HISTORIAS DE HALLOWEEN, Creepshow descafeinado a la española
- Pepo Nágera
- 3 dic 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 4 dic 2024

La película Historias de Halloween de Kiko Prada tuvo su estreno mundial en el Festival de Sitges 2024 dentro de la sección Panorama y recientemente se alzó con el premio del público en el Festival Isla Calavera.
Kiko Prada se rodea de amigos y conocidos para esta película coral, entre ellos el joven Christian Tomas, Javier Botet, y Macarena Gómez, junto a un elenco que incluye a María Barranco, Aida Folch, y Zorión Eguileor, entre otros.

En cuanto a las interpretaciones, Christian Tomas cumple en el papel de Luis, un joven con pocos amigos que descubre unos cómics en una extraña tienda y se ve arrastrado a una noche de relatos sobrenaturales. Javier Botet aporta su carisma habitual en un papel que conecta las historias, mientras que Macarena Gómez encarna con solvencia a la madre de Luis. Sin embargo, algunos actores secundarios, como Mario Mayo y Carmen del Rosal, quedan desaprovechados debido a la falta de desarrollo de sus tramas.
Aunque la película homenajea a clásicos del terror como Creepshow, combinando un estilo episódico con humor negro y referencias ochenteras, su estructura termina jugando en su contra. Los cinco relatos resultan predecibles, lo que, junto con un ritmo acelerado, hace que ninguna historia profundice lo suficiente para generar impacto. Por ejemplo, el capítulo protagonizado por María Barranco y Elisabeth Anne Miller tiene un concepto intrigante, pero se resuelve de forma apresurada.
Si bien Historias de Halloween puede disfrutarse como un título para festivales, ideal para captar referencias y aplaudir sus guiños al cine de terror nostálgico, se siente floja para un debut en salas comerciales. Podría haber ganado solidez reduciendo el número de historias y ampliando la duración de las restantes, dotándolas de mayor peso narrativo y emocional.
En resumen, la película tiene momentos divertidos y cumple como entretenimiento ligero, pero decepciona a quienes esperaban algo del nivel de Os reviento, la anterior obra de Prada que destacó en Sitges. Para fans del género y de las antologías, es un título disfrutable, pero con expectativas moderadas.
Su estreno en cines en España está previsto para el 8 de diciembre de 2024.
Comentarios