top of page

10 películas que no te puedes perder del Festival de cine de Málaga

  • Pepo Nágera
  • 18 mar
  • 4 Min. de lectura

El Festival de Cine de Málaga siempre ha sido una plataforma para el cine español más vibrante, y esta edición no es la excepción. La selección de películas destaca por sus historias valientes, personajes complejos y voces únicas. Desde grandes nombres como Medem y Querejeta hasta nuevos talentos como Blasco y Fantova, el festival promete una experiencia cinematográfica que no dejará a nadie indiferente.


Este año, por circunstancias de última hora, no podremos asistir al Festival de Málaga a pesar de haber recibido la acreditación de prensa. Queremos agradecer al festival la confianza y la oportunidad que nos brindaron para cubrir el evento. ¡De verdad, nos hacía muchísima ilusión estar ahí!


Prometemos que el año que viene volveremos con más ganas que nunca para disfrutar del mejor cine español e internacional.


Mientras tanto, os dejamos nuestra selección de 10 películas imprescindibles de esta edición para que no os perdáis lo mejor del festival.

¡Disfrutadlas por nosotros!


🎬 1. ‘Una quinta portuguesa’ – Avelina Prat


ree

Manolo Solo y María de Medeiros protagonizan esta delicada historia sobre la identidad y la bondad. La película sigue a un hombre que se retira a una tranquila casa en Portugal tras una crisis personal, encontrándose con una misteriosa mujer que le desafía a replantearse su vida. Avelina Prat, conocida por su sensibilidad narrativa, promete entregar una obra cargada de emociones.


• Fecha y hora: 15 de marzo, 20:00 horas

• Recinto: Teatro Cervantes


🎬 2. ‘8’ – Julio Medem


ree

El regreso de Medem siempre es motivo de expectación. Esta vez nos trae ‘8’, una historia de amor que trasciende el tiempo, abarcando nueve décadas. Ana Rujas y Javier Rey interpretan a dos almas destinadas a encontrarse a lo largo de los años. El estilo visual de Medem y sus narrativas poéticas nos aseguran un viaje hipnótico sobre la permanencia del amor y el paso del tiempo.


• Fecha y hora: 16 de marzo, 19:30 horas

• Recinto: Cine Albéniz


🎬 3. ‘Los Tortuga’ – Belén Funes


ree

Belén Funes, directora de La hija de un ladrón, vuelve con una historia que aborda el duelo y la desigualdad de clases. La trama sigue a una madre y su hija, que tras una pérdida familiar vuelven a su pueblo natal enfrentándose a las diferencias sociales y emocionales que las separan de su entorno. La cineasta catalana promete otro retrato crudo y honesto, con su característico estilo realista.


• Fecha y hora: 17 de marzo, 18:00 horas

• Recinto: Teatro Echegaray


🎬 4. ‘La buena suerte’ – Gracia Querejeta


ree

Inspirada en la novela de Rosa Montero, ‘La buena suerte’ nos presenta a Hugo Silva como un arquitecto que busca reinventarse tras un fracaso personal. En un pequeño pueblo, conoce a una mujer, interpretada por Megan Montaner, cuya vida también está marcada por la pérdida. Querejeta teje una historia de segundas oportunidades y redención que promete ser uno de los platos fuertes del festival.


• Fecha y hora: 18 de marzo, 20:30 horas

• Recinto: Teatro Cervantes


🎬 5. ‘Muy lejos’ – Gerard Oms


ree

Mario Casas sigue evolucionando como actor, y su papel en ‘Muy lejos’ podría ser uno de sus más memorables. La película narra el viaje de un hombre que, tras la muerte de su hermano, emprende una travesía física y emocional para reconciliarse con su pasado. Casas, que ha demostrado en los últimos años una gran madurez interpretativa, podría sorprendernos una vez más con esta emotiva historia.


• Fecha y hora: 19 de marzo, 17:45 horas

• Recinto: Cine Albéniz


🎬 6. ‘La furia’ – Gemma Blasco


ree

Gemma Blasco trae un golpe directo al estómago con ‘La furia’, una historia sobre una joven actriz que debe lidiar con las secuelas de una agresión. La película explora la rabia, el trauma y la búsqueda de justicia desde una perspectiva íntima y visceral. Una obra que promete remover conciencias y encender debates.


• Fecha y hora: 20 de marzo, 19:00 horas

• Recinto: Teatro Echegaray


🎬 7. ‘Sorda’ – Eva Libertad


ree

Ganadora de premios por su cortometraje homónimo, Eva Libertad expande la historia a un largometraje conmovedor. ‘Sorda’ aborda la maternidad desde el punto de vista de una mujer sorda (Miriam Garlo), cuyo deseo de ser madre choca con las expectativas sociales y sus propios miedos. Álvaro Cervantes completa el reparto en esta obra que promete sensibilizarnos sobre la diversidad y la comunicación.


• Fecha y hora: 21 de marzo, 18:15 horas

• Recinto: Cine Albéniz


🎬 8. ‘La buena letra’ – Celia Rico


ree

Ambientada en la Valencia de la posguerra, ‘La buena letra’ es el retrato de una mujer que lucha por sacar adelante a su familia tras la desaparición de su marido. Celia Rico, directora de Viaje al cuarto de una madre, nos trae otra historia íntima y poderosa sobre la resiliencia femenina, con una fotografía que promete trasladarnos a la época con un realismo impresionante.


• Fecha y hora: 22 de marzo, 20:00 horas

• Recinto: Teatro Cervantes


🎬 9. ‘El cielo de los animales’ – Santi Amodeo


ree

Basada en los relatos del escritor David James Poissant, esta obra coral de Santi Amodeo explora el duelo y las relaciones humanas a través de diferentes personajes que afrontan pérdidas significativas. La película mezcla ternura, humor y tragedia, con ese toque tan característico del director sevillano.


• Fecha y hora: 23 de marzo, 17:30 horas

• Recinto: Teatro Echegaray


🎬 10. ‘Jone, batzuetan’ – Sara Fantova


ree

Sara Fantova nos trae una historia coming of age que promete romper corazones. Jone, una adolescente que vive su primer amor, debe lidiar al mismo tiempo con la enfermedad terminal de su padre. La película aborda la confusión de la juventud, el miedo a la pérdida y la búsqueda de identidad en un contexto emocionalmente complejo.


• Fecha y hora: 23 de marzo, 19:45 horas

• Recinto: Cine Albéniz


¿Cuál de estas películas tienes más ganas de ver? ¿Cuál crees que se llevará la Biznaga de Oro?



Comentarios


bottom of page