top of page

V/H/S BEYOND, menos mal que en mi casa teníamos vídeo Beta

  • Pepo Nágera
  • 16 nov 2024
  • 2 Min. de lectura
Escena de Live and Let Dive en V/H/S Beyond
Escena de Live and Let Dive en V/H/S Beyond

¿Siete películas? ¡¿De verdad?! Si hay algo que la franquicia V/H/S sabe hacer bien, es seguir su fórmula testada: found footage, terror, ciencia ficción y un montón de historias que parecen grabadas por tu cuñado con su GoPro.

En esta entrega, la fórmula se estira aún más con conceptos que suenan geniales en teoría (¿paracaidismo durante una invasión alienígena? ¡Genial!), pero que a veces en pantalla terminan sintiéndose como un vuelo largo sin paracaídas.


La película ofrece una variedad de tonos y estilos con estas microhistorias:


Stork: Una pareja de policías investiga una casa abandonada llena de criaturas extrañas que parecen ser una mezcla de zombis y aliens, mientras buscan bebés desaparecidos. Este segmento mezcla acción en primera persona con toques de ciencia ficción. A mí que me lo den en PS5, Xbox o Nintendo Switch.


Dream Girl: Un paparazzi intenta obtener imágenes de una estrella pop misteriosa, que resulta ser mucho más de lo que parece. Este segmento combina el estilo de un videoclip con giros inquietantes y termina en un caos surrealista al puro estilo Bollywood.


Live and Let Dive: Un grupo de amigos celebra un cumpleaños con paracaidismo, pero su aventura se convierte en una pesadilla cuando un OVNI choca con su avión. La mezcla de terror y humor lo hace uno de los segmentos más creativos de esta entrega, aunque me sigue poniendo nervioso que corran haciendo cuadrados.


Fur Babies: Activistas por los derechos animales descubren que una niñera de perros no solo hace taxidermia. Grotesco y lleno de humor negro.


Stowaway: Una mujer obsesionada con los extraterrestres y las lucecitas de colores encuentra una nave espacial en el desierto. Al subir, experimenta terror psicológico y corporal mientras explora el oscuro misterio del lugar.

Aquí Kate Siegel se desmarca con una historia menos “gore” y más atmosférica, que resulta un alivio para el fan agotado de tanta sacudida de cámara.


Sin embargo, no todo se salva: tras siete entregas, el concepto ya empieza a oler a VHS empolvado.


¿Mi veredicto? Si eres fanático hardcore del found footage y te has visto todas las entregas, disfrutarás el caos. Pero si a la tercera historia ya estás mirando el reloj, quizá sea hora de pensar en otro formato.


Lo curioso aquí es que la saga V/H/S ya dio el salto al formato episódico con la serie V/H/S/85, y sinceramente, esa debería ser su única dirección de futuro. Este formato le permite a cada historia respirar por sí sola, sin la obligación de rellenar un largometraje con segmentos que a veces parecen estirados hasta el límite.


En fin, V/H/S/Beyond no es un desastre total, pero tampoco va a revolucionar la franquicia. Eso sí, después de verla, lo único que querrás será guardar tus cintas VHS… para siempre.

Comentarios


bottom of page